Biografía

inglaterra

157054_476037703738_7011973_n

LIDIA FALCON es licenciada en Derecho, en Arte Dramático y Periodismo y doctora en Filosofía. Es fundadora de la revista “Vindicación Feminista”, y de la revista feminista “Poder y Libertad”, que actualmente dirige. Fundadora y presidenta del Club Vindicación, de Vindicación Feminista publicaciones, del Partido Feminista de España, de la Confederación de Organizaciones Feministas y de los Tribunales de Crímenes contra la Mujer. Su larga militancia en el feminismo y su asistencia a la Ferias del Libro Feminista y a los principales foros internacionales de Bruselas, Londres, Nairobi y Beijín la han convertido en la líder más internacionalmente conocida del feminismo español. Ha publicado 42 libros. En el terreno del ensayo encontramos las obras fundamentales del feminismo: “Mujer y Sociedad”, “Cartas a una idiota española”, “La Razón Feminista” Tomos I y II,”Violencia contra la mujer”, “Mujer y Poder Político”, “Los Nuevos Mitos del Feminismo” y “Los Nuevos Machismos”, que han sido traducidas a varios idiomas. Su obra autobiográfica comprende los títulos: “Los hijos de los vencidos”, “En el Infierno”, “Viernes y 13 en la calle del Correo”, “Memorias Políticas” y “La vida arrebatada”. Asimismo, tiene una extensa obra teatral y narrativa. Entre las novelas destacan las siguientes: “Es largo esperar callado” ,”El juego de la piel”, “Rupturas”, “Camino sin retorno”, “Postmodernos”, “Clara”, “Al fin estaba sola”, “Una mujer de nuestro tiempo”, y la última publicada “Ejecución Sumaria”.

ESTUDIOS:

Licenciatura en Arte Dramático. Instituto del Teatro. Barcelona. Licenciatura en Derecho. Universidad de Barcelona. Licenciatura en Periodismo. Barcelona. Estudios de doctorado en Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Político, Derecho Laboral. Universidad de Barcelona. Doctorado en Filosofía. Universidad Autónoma de Madrid.

PROFESIÓN:

Abogada en Ejercicio, especializada en Derecho Laboral, Político y Matrimonial.

COLABORACIONES EN PRENSA:

Articulista de opinión en: Periódicos diarios: Madrid, Informaciones, El País, Diario 16, El Mundo, El Independiente. El Periódico de Cataluña, El Diario de Barcelona, El Noticiero Universal, Público y Público.es Público. Revistas: Destino, Triunfo, Cuadernos para el Diálogo, Presencia, Ilustración Femenina, Siluetas, Lecturas, El Hogar y la Moda, Sábado Gráfico, Interviú, Tiempo, Elle, Cosmopolitan, Mujeres, Vindicación Feminista, Poder y Libertad. Colaboraciones: Radios: Radio Nacional, Cadena Ser, COPE, Catalunya Radio, Onda O, Onda Rambla, y diversas emisoras regionales. Televisión: Televisión española, cadena 1, cadena 2, TV3, Telemadrid, Catalunya TV, Tele 5, Canal Sur, Televisió Valenciana, Euskal Televisa, Antena3, Canal Catalá.

ACTIVIDADES

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos de Naciones Unidas de Barcelona. Presidenta de la Sección de Derechos de la Mujer y Tesorera de la Junta directiva.

Formó parte de la delegación española en la Asamblea Mundial de la Paz en Budapest. Participó en la Primera Asamblea sobre derechos de la mujer, en Madrid. Participó en Les Jornades Catalanes de la Dona en Barcelona. Fundó la Revista Vindicación Feminista. Fundó la editorial Ediciones de Feminismo, SA. Barcelona. Fundó el Colectivo Feminista de Barcelona. Participó en el Tribunal Internacional de Crímenes contra la Mujer. Bruselas (Bélgica) Fundó la Organización Feminista Revolucionaria, Barcelona. Participó en las reuniones tendentes a la creación de La Internacional Feminista. Paris (Francia) Fundó el Partido Feminista de España. Fundó el Club Vindicación Feminista de Barcelona.

Impartió una conferencia en la Asamblea de Naciones Unidas, en Nueva York, sobre la situación de la mujer en el mundo. Legalizó el Partido Feminista de España, que actualmente preside. Participó en la Marcha no más violencia contra la mujer y habló en el Capitolio de San Juan de Puerto Rico en representación del feminismo español. Fue galardonada por el Senado de Puerto Rico en reconocimiento por su labor feminista de toda la vida. Participó en el Congreso Strategy Meeting, celebrado en Nueva York con representantes feministas de todos los continentes. Es miembro de la asociación internacional Sisterhood is Global. Participó en la I Feria Internacional del Libro Feminista en Londres.

Participó en el Fórum de la Década de la Mujer en Nairobi, junio 1985. Fundó el Club Vindicación Feminista de Madrid. Participó en la Sesión Inauguradora del Comité de Derechos de la Mujer de la Comunidad Europea, enero 1986. Participó en la Plataforma contra la incorporación de España la OTAN. 1986. Redactó el programa para la mujer de la coalición electoral Izquierda Unida en 1986. Participó en la II Feria Internacional del Libro Feminista. Oslo. Noruega, 1986, Organiza la Primera Muestra Internacional de Teatro Feminista. Madrid, 1987. Fundó la Federación de Clubs Vindicación Feminista 1988. Participó en la creación del Lobby de Mujeres de la Comunidad Europea, noviembre 1988. Creó la editorial Vindicación Feminista, Publicaciones. Madrid, 1988. Participó en la III Feria Internacional del Libro Feminista. Montreal, Canadá, 1988. Participa en el Congreso Internacional de Dramaturgas. Buffalo, Estados Unidos, 1989. Imparte conferencias y cursos sobre feminismo en diversas universidades de Estados Unidos desde 1982 hasta la actualidad.

En el Movimiento Feminista de España participó en las movilizaciones en reclamación de la igualdad ante la ley, de la igualdad constitucional, de la promulgación de la ley de divorcio y de la ley de aborto. Redactó la propuesta de ley de divorcio que fue adoptada por 37 organizaciones feministas. (1976-1985) Impartió un seminario sobre Feminismo en la Universidad Complutense de Madrid.

Participó en la V Feria Internacional del Libro Feminista. Amsterdam. Holanda, 1992. Participó en las jornadas de debate sobre el Tratado de Maastricht, en La Garde-Frenet (Francia), 1992. Participó en la VI Feria Internacional del Libro Feminista. Melbourne. Australia, 1994. Participó en el Congreso de mujeres dramaturgas de habla hispana, en Cincinnati. EEUU. 1994. Impartió un curso sobre Historia del pensamiento feminista, en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid. 1995. Participó en la Conferencia de la mujer organizada por la ONU en Pekín, año 1995. Fundó la Confederación de Organizaciones Feministas del Estado Español, proyecto electoral que propone una candidatura feminista para las elecciones al Parlamento Europeo. 1996.Fue cabeza de lista en la campaña electoral para el Parlamento Europeo por la Confederación de Organizaciones Feministas del Estado Español. 1999. Viaja dando conferencias a: Venezuela, Perú, Puerto Rico, Cuba, Estados Unidos, Canadá, Israel, Japón, China, Kenia, Marruecos, Australia, Francia, Italia, Portugal, Checoslovaquia, Hungría, Reino Unido, Suecia, Noruega, Holanda, Grecia, Rusia.

PUBLICACIONES

ENSAYOS

SUSTITUCIONES Y FIDEICOMISOS. Ensayo. Ed. Nereo. Barcelona
HISTORIA DEL TRABAJO. Ensayo. Ed. Plaza y Janés. Barcelona
LOS DERECHOS CIVILES DE LA MUJER. Ensayo. Ed. Nereo. Barcelona LOS DERECHOS LABORALES DE LA MUJER. Ensayo. Ed. Montecorvo. Madrid.
MUJER Y SOCIEDAD. – Análisis de un fenómeno reaccionario-. Ensayo. Ed.Fontanella. Barcelona.
CARTAS A UNA IDIOTA ESPAÑOLA. Crónica. Ed. Dirosa. Barcelona, 1974. (10 ediciones, 1974, 1975, 1975, 1976, 1976, 1977, 1978, 1979). Ed. Vindicación Feminista Publicaciones. Madrid, 1989. Ed. Des Femmes. París, 1975. Ed. Gyldendal, Copenaghe, 1977.
LA RAZON FEMINISTA. Tomo I. – La mujer como clase social y económica. El modo de producción doméstico-. Ensayo. Barcelona, 1981.
LA RAZON FEMINISTA. Tomo II. – La reproducción humana-. Ensayo. Ed. Fontanella. Barcelona, 1982.
EL VARON ESPAÑOL A LA BUSQUEDA DE SU IDENTIDAD. Ed. Plaza y Janés. Barcelona, 1984.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. Ensayo. Ed. El Círculo de Lectores. Barcelona, 1991. 2º edición, Ed. Vindicación Feminista Publicaciones. Madrid, 1991.
MUJER Y PODER POLITICO. – Fundamentos de la crisis ideológica y de objetivos del Movimiento Feminista-. Tesis doctoral “cum lauden”. Ed. Vindicación Feminista Publicaciones. Madrid, 1992.
LA RAZON FEMINISTA. Edición resumida. Ed. Vindicación Feminista, publ. Madrid, 1994.
TRABAJADORES DEL MUNDO ¡RENDIOS!. Ed. Akal. Madrid, 1996.
AMOR, SEXO Y AVENTURA EN LAS MUJERES DEL QUIJOTE. Ed. Vindicación Feminista. Madrid, 1997
LOS NUEVOS MITOS DEL FEMINISMO. Ensayo. Ed. Kira Edit. y Vindicación Feminista Publicaciones. Madrid, 2001.
ESMERALDA.  Publicada en la obra colectiva “La Confesión.”. Ed. Asociación de Autores de Teatro. Madrid, 2001.
LA VIOLENCIA QUE NO CESA. Ensayo. Vindicación Feminista Publicaciones. Madrid, 2003.
LAS NUEVAS ESPAÑOLAS. La Esfera de los Libros. Madrid, 2004.
LOS NUEVOS MACHISMOS. Editorial Aresta Mujeres. Barcelona, 2014.

MEMORIAS
LOS HIJOS DE LOS VENCIDOS. Ed. Pomaire. Barcelona, 1978. Vinducación Feminista, publicaciones, Madrid. 1989. VIERNES Y 13 EN LA CALLE DEL CORREO. Ed. Planeta. Barcelona, 1981.
MEMORIAS POLITICAS (1951-1981). Ed. Planeta. Barcelona, 1999. 2ª Edición. Vindicación Feminista, Madrid, 2003.
LA VIDA ARREBATADA. Ed. Anagrama. Barcelona. 2003
LA PASIÓN FEMINISTA DE MI VIDA. Editorial Montesinos. Mataró (Barcelona), 2011.

NOVELAS
ES LARGO ESPERAR CALLADO. 1ª edición. Ed. Pomaire. Barcelona, 1975. 2ª Ed. Hacer-Vindicación. Barcelona, 1984. EL JUEGO DE LA PIEL. Ed. Argos Vergara. Barcelona, 1983.
RUPTURAS. Ed. Fontanella. Barcelona. 1985. Ed. El Círculo de Lectores, Barcelona 1985, 1986, 1987. Vindicación Feminista Pub. Madrid, 1992. CAMINO SIN RETORNO. Ed. Anthropos. Barcelona, 1992. POSTMODERNOS. Ed. Libertarias. Madrid, 1993. CLARA. Ed. Vindicación Feminista Publicaciones. Madrid, 1993.
ASESINANDO EL PASADO. Ed. Vindicación Feminista Publicaciones. Madrid, 1997
AL FIN ESTABA SOLA. Editorial Montesinos. Mataró (Barcelona) 2007.
UNA MUJER DE NUESTRO TIEMPO. Editorial Montesinos. Mataró (Barcelona) 2009.
EJECUCIÓN SUMARIA. Editorial El Viejo Topo. Mataró (Barcelona), 2013.

CRÓNICAS
EN EL INFIERNO. – Ser mujer en las cárceles de España-. Ediciones de Feminismo, 1977. (2 ediciones).
EL ALBOROTO ESPAÑOL. Ed. Fontanella. Barcelona, 1984. OBRAS DE TEATRO
EN EL FUTURO
UN POCO DE NIEVE BLANCA. LOS QUE SIEMPRE GANAN. CON EL SIGLO. – Barcelona, 1982. “DONES I CATALUNYA”, montaje dirigido por Ricart Salvat. Representada en Olite, 1982; en Atenas, 1982, dentro del Festival Internacional de Teatro; en Barcelona, 1983.
TU UNICO AMOR. – Madrid, 1990. Entremés a 1 acto. Publicada en la revista “Art Teatral”. Valencia, 1991. PARID, PARID MALDITAS. SIEMPRE BUSQUÉ EL AMOR. Vindicación feminista, Madrid, 1994. LAS MUJERES CAMINARON CON EL FUEGO DEL SIGLO. TRES IDIOTAS ESPAÑOLAS. PAGUE, CALLE Y NO MOLESTE SEÑORA. Vindicación Feminista, Madrid, 1994.
THREE SPANISH IDIOTS – MONOLOGUE IN THREE ACTS -Traducción al inglés del monólogo en castellano “Tres idiotas españolas”
LA HORA MÁS OSCURA. EMMA. ATARDECERES. Ed. Vindicación Feminista. Madrid, 2001. ¡VAMOS A POR TODAS! Ed. Asociación de Autores de Teatro y Consejería de las Artes de la Comunidad de Madrid. Madrid, 2002.
POR DESIGNIO DIVINO. Madrid. 2003. Inédita.
UNA MAÑANA EN EL JUZGADO. Barcelona. 2005. Inédita
FALSAS DENUNCIAS. Barcelona. 2005. Inédita
INTERROGATORIOS. Barcelona 2005. Inédita.
MEDIDAS PARA TIEMPOS DE CRISIS. Barcelona. 2008. Inédita.

POESÍA

MIRAR ARDIENTE Y DESGARRADO. Poesía. Ed. Maite Canal Editora y Vindicación Feminista. Bilbao 2000.

LIBROS COLECTIVOS

LA LIBERACION DE LA MUJER AÑO 0. Capítulo III, “La opresión de la mujer: una incógnita”. Ed. Granica. Barcelona, 1977.
SISTER HOOD IS GLOBAL. Capítulo “Spain: Women are the conscience of our country”. Editado por Robin Morgan. Ed. Anchor Press and Doubleday. New York. 1984. Traducido al español
MUJERES DEL MUNDO. Ed. Vindicación Feminista Publicaciones-Hacer. Barcelona, 1982. FLORA TRISTAN. Peregrinaciones de una paria. Editado por José M. Gómez Tabanera. Ed. Istmo, Colegio Universitario. Madrid, 1986.
DRAMATURGAS ESPAÑOLAS DE HOY. – Una introducción-. de Patricia W. O’Connor. Publica la obra “No moleste, calle y pague, señora”. Ed. Espiral. Madrid, 1988.

Comments

One thought on “Biografía

Comments are closed.